Mariano Moreno y Cornelio Saavedra son señalados por los
historiadores como los principales exponentes de las corrientes internas
de la Primera Junta, diferenciadas en la forma en que interpretaban los
acontecimientos de la Revolución de Mayo y cómo dirigir el gobierno. La
visión clásica supone que Moreno aspiraba a generar cambios profundos
en la sociedad, mientras que Saavedra buscaba sólo la llegada de los
criollos al poder pero manteniendo la continuidad del ordenamiento
social del virreinato.
Existen otras visiones del conflicto, que suponen desde una cuestión
personal o conflicto de autoridades entre los dos líderes, hasta la
relativamente extemporánea versión de que Saavedra habría encarnado la
iniciación de las posturas federales y Moreno las unitarias. La postura más extrema en contra de Moreno la lidera el conservador Hugo Wast, en Año X, en que identifica a Moreno como un jacobino extremista, violento y anticlerical; su postura no ha tenido muchos seguidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario